En un país como México, donde la actividad sísmica es constante, contar con un sistema de alerta temprana no es un lujo, sino una necesidad vital. El Sistema Nacional de Alertamiento Sísmico, conocido popularmente como SASMEX, es la herramienta que nos da segundos de ventaja antes de que el movimiento llegue. Pero, ¿cómo funciona en realidad?, ¿qué tan confiable es?, ¿y cómo se conecta con equipos como los de Alertándote? El origen del SASMEX El SASMEX nació tras el sismo de 1985, un evento que transformó para siempre la manera en que…
Memoria y prevención: el valor de aprender de los desastres
- septiembre 13
- en
La memoria colectiva no es solo un recuerdo: es la base de nuestra capacidad para anticipar, reaccionar y protegernos. Construir una cultura de prevención fuerte no se trata de repetir el pasado, sino de aprender de él y usar esa experiencia para actuar con inteligencia cuando más se necesita. 1. La memoria como experiencia colectiva Sismos como los de 1985 y 2017 en México dejaron más que daños: nos enseñaron cómo evacuar mejor, organizar brigadas, exigir alertas tempranas y crear normas más rigurosas para proteger vidas. Si no los recordáramos, estaríamos condenados a repetir errores. Mantener…
¿Por qué tu empresa necesita una alerta sísmica?
- septiembre 4
- en
En un entorno de alta actividad sísmica, la inversión en un sistema de alerta sísmica no solo es una medida de protección crucial, sino también una estrategia inteligente para tu negocio. Descubre cómo una alerta sísmica puede transformar tu enfoque de seguridad y minimizar los riesgos. En México, los terremotos no son cuestión de “si”, sino de “cuándo”. Tener una alerta sísmica no es lujo: es una estrategia imprescindible para proteger vidas, activos y operaciones. Aquí te explico por qué. 1. Reduce riesgos humanos y estructurales Cuando ocurre un sismo…
