Es de todos conocido el que ningún desastre natural puede prevenir, pero sí nos toca prepararnos.
Recordar el gran desastre que ocasionó el sismo del 19 de septiembre del año pasado al país hace que nuestra piel se enchine, pero también es parte de nuestra realidad que ese hecho de gran dolor nos trajo como sociedad la mayor muestra de solidaridad, amor, empatía y apoyo.
Ahora, a la distancia, quizá pensemos en las pérdidas que tuvimos a raíz de eso: los inmuebles hechos ceniza, las personas que perdimos, la o el vecina/o que conocimos y nos mantuvimos a salvo.
Pero... ahora, ¿qué nos toca hacer? Es probable que para ello no tengamos una sola respuesta, pues es claro que en el momento detectamos las grandes fallas que tenemos como sociedad y en la estructura de nuestro país.
Por ello, en Alertándote queremos recordarte algunos puntos a tomar en cuenta para estar preparados por cualquier desastre que pudiera avecinarse.
Si bien, es tarea de todos ser precavidos y hacer, en la medida de lo posible, lo que nos corresponde como la sociedad.
A propósito, te recordamos que este 19 de septiembre, a las 13:14 horas, habrá un simulacro en conmemoración de los sismos de 1985 y el 2017.
El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…
Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…
El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…
Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…
El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…
Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…