CDMX

Muévete sin coche en la CDMX

¿Qué pasó?

Esta semana se cerraron los ductos que abastecen gasolina en distintos estados de la república. Algunos de los estados afectados son: Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit y el Estado de México. La Ciudad de México por su parte, cerró 40 gasolineras de 400 existentes, aseguró Claudia Sheinbaum, gobernadora de la Ciudad de México.

¿Qué puedes hacer para moverte en la CDMX?

Este miércoles 9 de enero, la ciudad presentó tránsito vehicular inusual por compras de pánico de los automovilistas. Sin embargo, existen muchas formas de moverte por la ciudad sin necesidad de usar el auto. Aquí te dejamos algunas:

  1. Usa bici: Si tienes una, asegúrate que esté en buenas condiciones, ponte tu casco y utiliza las ciclovías en la CDMX. Periférico, cuenta con una de las más grandes de la ciudad con 72km de longitud. Más abajo te dejamos el mapa de infraestructura ciclista.
  2. Renta una bici: Actualmente existen distintas opciones de renta en bici para andar por la ciudad: Ecobici, Mobike, Vbike. Algunas de ellas tienen planes mensuales, anuales o por viaje. Puedes localizarlas a través  su app o, en el caso de la Ecobici, también en sus estaciones establecidas.
  3. Renta un patín eléctrico: Son rápidos, cómodos, ligeros y no necesitas ser un experto para usarlos. Funcionan de manera similar a las bicicletas: descargas su aplicación, encuentras tu patín, lo desbloqueas y puedes comenzar. Puedes moverte en parques y en ciclovías. La marca mexicana Grin fue la primera en llegar a la ciudad y tiene cobertura hasta el sur de la CDMX.
  4. Metrobus: Es barato, tiene 7 líneas distribuidas alrededor de la ciudad y tiene un carril exclusivo, esto significa que el tránsito vehicular suele no afectar su movilidad. Es caótico en horas pico, pero sin duda una buena opción para evitar el tránsito y no sacar el coche. Consulta aquí el mapa del metrobús.
  5. Metro: El metro es el medio de transporte más utilizado por los habitantes de la Ciudad de México, también el que más área cubre. Conecta con casi cualquier otro medio de transporte: Tren ligero, suburbano, metrobús, etc. Puede ser caótico en horas pico, pero en general es una opción rápida y barata para moverse en la ciudad.

Desgraciadamente no todas estas opciones cubren toda la ciudad, así que asegúrate de usar tu auto sólo si es necesario y ocupa alternativas para distancias cortas.

Aquí puedes consultar el mapa de infraestructura ciclista de la Ciudad de México para viajar seguro en bici o patín eléctrico.

#SiempreAlertándote

Fernanda

Posts Reciente

¿Puede el cambio climático afectar la actividad sísmica en la tierra?

El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…

hace 2 meses

¿Cómo cuidar el planeta en tu día a día?

Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…

hace 2 meses

Cuidar el agua: Un compromiso que empieza en casa

El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…

hace 2 meses

¿Por qué es importante planificar simulacros?

Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…

hace 2 meses

Crea un Plan de Seguridad en 2025 en 5 Pasos

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…

hace 3 meses

Consejos para Mantenerte Seguro y Cálido en la Temporada Invernal

Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…

hace 4 meses