CDMX

Protocolo sanitario para negocios (COVID-19)

El gobierno de la CDMX nos comparte un protocolo sanitario para tu negocio, éste varía según el tipo de establecimiento en el que labores y tiene como base el documento federal de seguridad sanitaria. A continuación te compartimos algunas de las reglas generales de norma sanitaria.

¿Qué normas básicas debo tomar para la reapertura de mi negocio?

  1. Sana distancia: Como ya se ha mencionado, se debe garantizar espacio mínimo de 1.5 metros entre usuarios de establecimiento, esta medida es válida para los clientes y para personal del establecimiento.
  2. Elementos de protección personal (EPP): El personal y los usuarios deberán portar correctamente cubrebocas.
  3. Promoción y protección a la salud: Se deberá tener un protocolo claro en caso de que alguien presente síntomas de COVID-19 o dé positivo. Este punto debe atenderse en clientes y personal.
  4. Control de acceso y salida de tu establecimiento: Se deberá tomar temperatura e informar en caso de tener síntomas, también es una medida que aplica a personal y clientes.
  5. Señalética y carteles: El gobierno de la Ciudad de México otorga infografías oficiales para colocar en los establecimientos, deben estar presentes.
  6. Limpieza de espacios y desinfección: Los espacios deben desinfectarse después de ser usados, en el caso de los restaurantes, antes de que un cliente se siente y después de haberlo usado.
  7. Sistema de ventilación: Se debe priorizar la ventilación natural sobre los aires acondicionados.
  8. Escalonamiento de horarios para personal: facilitar descansos escalonados en el personal.
  9. Normas generales de vigilancia: mantenerse alerta de cualquier señal de COVID en el establecimiento.

Protocolos por establecimiento

A continuación te compartimos algunos de los lineamientos protocolarios para los siguientes negocios:

Recuerda consultar en la página de la CDMX todas las medidas con más detalle.

Si aún no has sanitizado tu espacio, te invitamos a conocer nuestros paquetes.

Azul

Posts Reciente

¿Puede el cambio climático afectar la actividad sísmica en la tierra?

El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…

hace 2 meses

¿Cómo cuidar el planeta en tu día a día?

Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…

hace 2 meses

Cuidar el agua: Un compromiso que empieza en casa

El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…

hace 2 meses

¿Por qué es importante planificar simulacros?

Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…

hace 2 meses

Crea un Plan de Seguridad en 2025 en 5 Pasos

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…

hace 3 meses

Consejos para Mantenerte Seguro y Cálido en la Temporada Invernal

Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…

hace 4 meses