Categorías: Sin categoría

Qué se abra el telón y vengan las palomitas

¡Buenas noticias para quienes extrañan la oferta cultural! A pesar de que la Ciudad de México continúa en semáforo epidemiológico naranja y debemos seguir cuidándonos, a partir del primer día de marzo podrán volver a visitar sus cines, teatros, museos y galerías de arte favoritos.

Con una ocupación en hospitales al 51 % y la baja en los contagios de la COVID, confirmadas en el último día de febrero, aunado a la firme convicción de darle un impulso a la economía de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) activó el plan “Activar sin arriesgar”. El cual permite la reapertura de diversos establecimientos. Claro, con algunas restricciones. Aquí te contaremos cuáles son, para que disfrutes de los eventos culturales sin miedo a arriesgarte.

Si extrañas ir al cine o al teatro, procura comprar tus boletos en las distintas aplicaciones o vía internet antes de la función que quieres ver. Así disminuirás el contacto entre personas en la taquilla y el intercambio de efectivo. Las salas tendrán ventilación y suficiente espacio entre asientos.
Aquí insistimos en que apartes tus lugares, ya que la última función será a las 20:00 horas y solo podrán tener un aforo del 20 por ciento.

Pero si lo tuyo son los museos y las galerías de arte, debes tomar en cuenta que también podrán recibir a solo un 20 % de su capacidad y cerrarán a las 19:00 horas. Así que mejor asiste temprano para que aproveches el día y no te agarren las prisas.

Ahora, algo que no debes olvidar:

  • Siempre utiliza tu cubrebocas.
  • Lava o desinfecta tus manos continuamente con gel antibacterial.
  • Mantén Sana Distancia entre los demás asistentes.
  • ¡Disfruta! Pero, sobre todo, ¡cuídate!

Azul

Posts Reciente

¿Puede el cambio climático afectar la actividad sísmica en la tierra?

El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…

hace 2 meses

¿Cómo cuidar el planeta en tu día a día?

Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…

hace 2 meses

Cuidar el agua: Un compromiso que empieza en casa

El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…

hace 2 meses

¿Por qué es importante planificar simulacros?

Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…

hace 2 meses

Crea un Plan de Seguridad en 2025 en 5 Pasos

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…

hace 3 meses

Consejos para Mantenerte Seguro y Cálido en la Temporada Invernal

Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…

hace 4 meses