Los simulacros son vitales para la prevención en cualquier tipo de inmueble. Es importante realizarlos con cierta frecuencia en nuestro hogar, trabajo y/o escuela. Para llevar a cabo nuestro simulacro es indispensable una planeación detallada de éste.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo realizar un simulacro?

Primero recuerda que un simulacro puede ser de un sismo o de un incendio. Entre estos dos, la reglamentación de protección civil de la Ciudad de México recomienda entre 3 y 4 simulacros al año. De estos, es importante que al menos 2 sean simulacros de sismo.

¿Qué debo tener planificado para llevar a cabo mi simulacro?

Contar con un croquis general de señalización: Tener tu señaletica lista y colocada en tu inmueble, así como un croquis de la misma. Es importante que desde antes tengan todos claro cuáles son sus rutas de evacuación, cuánto tiempo tiempo tardarán en evacuar y quienes deben replegarse ( es decir, no salir del inmueble) por cuestiones de seguridad.

El repliegue normalmente se pide a las personas que se encuentran en los últimos pisos.

¿Qué debo identificar antes y después de simulacro?

Identifica zonas de riesgo: Lugares con montajes frágiles, muros falsos, fuentes de luz. Cerrar llaves de gas y no utilizar elevadores.

Identifica las rutas de evacuación y cuáles corresponden a tu ubicación en el inmueble.

Identifica después del simulacro: cuántas personas pudieron evacuar, observar y contabilizar: menores de edad y adultos.  Verificar cuánto tiempo tardan en evacuar o replegarse.

¿Qué es y cómo se plantea una hipótesis de sismo para un simulacro?

El objetivo de tu simulacro es que se acerque lo más posible a la realidad.

Debes plantear de inicio ¿cuál sería la magnitud del sismo? ¿en qué epicentro sucede el sismo? ¿cuáles son los mayores riesgos?

Regístrate a nuestro newsletter para recibir tu manual de simulacros.

 

Fernanda

Posts Reciente

¿Puede el cambio climático afectar la actividad sísmica en la tierra?

El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…

hace 2 meses

¿Cómo cuidar el planeta en tu día a día?

Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…

hace 2 meses

Cuidar el agua: Un compromiso que empieza en casa

El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…

hace 2 meses

¿Por qué es importante planificar simulacros?

Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…

hace 2 meses

Crea un Plan de Seguridad en 2025 en 5 Pasos

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…

hace 3 meses

Consejos para Mantenerte Seguro y Cálido en la Temporada Invernal

Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…

hace 4 meses