MARTES 23 DE JUNIO
El martes 23 de junio se reportó un sismo en la CdMx de 7.5 grados, con epicentro en La Crucecita, Oaxaca.
Dicho sismo causó en CdMx las lesiones de 1 adulto y 1 menor de la alcaldía Itzapalapa, así como daños estructurales en el edificio abandonado en la calle de Medellín y Quintana Roo en la colonia Roma, daños en fachadas de viviendas atrás de Palacio Nacional y en la Unidad Habitacional Lindavista, y en 32 edificios más.
Por su parte, en el Edo. de México el sismo afectó la infraestructura del Hospital General de Chalco y del IMSS oriente de Ecatepec.3. Pero el cobro más fuerte fue en Oaxaca, donde fallecieron 6 personas y resultaron heridas más de 30, además de generar afectaciones en 500 viviendas, daños en edificios, cuatro escuelas, así como en tres carreteras estatales y dos federales.
LUNES 29 DE JUNIO
Al rededor de las 23:06 horas del lunes 29 de junio se reportó un sismo de 4.7 grados, con epicentro en Tlapa, Guerrero, el cual no ameritó la activación de la alerta sísmica.
De este sismo no se reportó ninguna afectación ni herido, salvo una percepción en algunas alcaldías de la Ciudad de México.
Estos hechos nos refuerzan que los sismos no se pueden predecir, pero sí prevenir. Por eso es de suma importancia contar con una alerta sísmica y un protocolo de seguridad en caso de sismo.
El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…
Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…
El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…
Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…
El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…
Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…