Terremotos

¿De dónde provienen el terremoto y las réplicas en Taiwán?

Hace un par de días, Taiwán vivió un terremoto de magnitud de 6.4 en la costa este, ocasionando 17 muertes y más de 200 heridos. Dicho terremoto ocurrió a 22 kilómetros al noreste de la ciudad de Hualien, al rededor de las 11:50 pm, colapsando edificios a su paso y forzando el cierre de carreteras por fallas.

Por su ubicación, Taiwán es una isla propensa a los terremotos, debido a su inclusión en el conocido “Cinturón de Fuego” del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica, que en 1999 registró un terremoto de 7.6 grados, causando dos mil 415 muertos.

¿Qué es el cinturón de fuego?

El Cinturón de Fuego es toda la línea costera del océano Pacífico, caracterizada por concentrar algunas zonas de subducción, un proceso de hundimiento de una zona oceánica de una placa litosférica bajo el borde de otra placa en un límite convergente. Alrededor del 90 % de los terremotos del mundo y el 80 % de los terremotos más grandes del mundo se producen a lo largo del Cinturón.

Dada la ubicación de Taiwán, su clima y su geografía está conformada por zonas montañosas y un clima tropical. Asimismo, es común los tifones y terremotos en la isla, pues derivado del Cinturón de Fuego, en 1999 registró un terremoto de magnitud 7,6 que causó 2.415 muertos.

Gran parte de la preocupación con dicho terremoto es que Taiwán ha sufrido réplicas de 5,1 grados y otros más pequeños, después del terremoto del martes. Algunos sismólogos en Taiwán, como el profesor Lee Chyi-tyi de la Universidad Central, afirmaron que se acerca el inicio de un nuevo ciclo sísmico de cien años, lo que ha acentuado el temor.

Algunos expertos, derivado de este nuevo terremoto y sus réplicas, han estimado que en los próximos diez años podrían ocurrir terremotos de hasta 8 grados de magnitud al rededor de la Fosa Ryukyu.

Fernanda

Posts Reciente

¿Puede el cambio climático afectar la actividad sísmica en la tierra?

El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…

hace 2 meses

¿Cómo cuidar el planeta en tu día a día?

Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…

hace 2 meses

Cuidar el agua: Un compromiso que empieza en casa

El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…

hace 2 meses

¿Por qué es importante planificar simulacros?

Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…

hace 2 meses

Crea un Plan de Seguridad en 2025 en 5 Pasos

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…

hace 3 meses

Consejos para Mantenerte Seguro y Cálido en la Temporada Invernal

Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…

hace 4 meses