50cc
México, por su ubicación geográfica, está expuesto a diferentes fenómenos de origen natural como lo son los sismos.
Recordemos que un simulacro consiste en que una representación de cómo se debería actuar ante situaciones de emergencia, siguiendo el plan de evacuación antes establecido que, por supuesto, está basado en procedimiento de seguridad y protección para salvaguardar el mayor número de vidas. Asimismo, un simulacro demuestra la capacidad de respuesta actual de la población y nos da pauta para evaluar, retroalimentar y replantear los planes actuales.
Los simulacros, una adecuada alerta sísmica y un plan de evacuación y acción ante emergencias aprendidos, ayudará a que se genere una rutina de acción para la población ante cualquier emergencia, así como la confirmación o negación de la calidad de la instrumentación y registro sísmico y la coordinación nacional de protección.
Si bien recordamos, en lunes 20 de enero de 2020 se llevó a cabo el primer macro simulacro del año el cual tuvo una hipótesis de magnitud 7.0 con epicentro al sur de Temascalcingo, Edomex. Dicho simulacro se hizo con apoyo del C5, dependencia encargada de captar información para la toma de decisiones en materia de seguridad pública, urgencias médicas, medio ambiente, protección civil, movilidad y servicios a la comunidad y cuya participación tuvo con la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México.
Como ya sabes, se tendría que realizar el 19 de septiembre a las 11a.m, no obstante, debido a la contingencia sanitaria que se vive en todo el país a causa de COVID-19, este año NO habrá macrosimulacro.
De cualquier forma seguimos recomendando tener en casa listo tu kit en caso de emergencia y conocer las acciones en caso de que hubiese un sismo.
Consiste, antes que todo, en pasos sencillos que debemos tener adaptados a nuestra vida cotidiana y capacidad de respuesta .
El antes: piensa en la combinación simulacro - alerta sísmica - cdmx.
El durante: Desde el Centro de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se activarán los avisos de alerta sísmica. Deberás seguir el simulacro de evacuación antes establecido.
*Evita: romper la sana distancia, improvisar salidas, tomar tus pertenencias, llevar algún objeto en manos, usar el elevador, tomarte fotos o jugar durante el simulacro.
El después:
Durante el simulacro en la CdMx, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) apoyará con 60 paramédicos, 30 especialistas y rescate en estructuras colapsadas.
En tanto que la Cruz Roja desplegará 12 ambulancias, 10 motocicletas, cuatro perros, dos camiones para estructuras colapsadas, 40 especialistas BREC, tres unidades de rescate, 60 paramédicos y un puesto de mando y radiocomunicación.
Alerta sísmica, ¿dónde comprar? ¡Nosotros te cotizamos!
¿Sabías que nosotros tenemos una alarma sísmica gratis? Descárgala aquí y participa en el simulacrocdmx2020.
El cambio climático está transformando el planeta a niveles preocupantes, y aunque comúnmente asociamos sus…
Cuidar el medio ambiente no requiere grandes esfuerzos ni cambios radicales en tu vida. Con…
El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida. Sin…
Cada año, el Simulacro Nacional se convierte en una oportunidad clave para fortalecer la cultura…
El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para planificar y estar preparados…
Con la llegada del invierno, es importante tomar medidas para mantenernos seguros y cómodos. Las…