Una mochila de emergencia bien armada es una herramienta clave para enfrentar lo inesperado. Te compartimos una guía con todo lo necesario para estar preparado.
1. Documentación y copias importantes
Al salir de prisa no debes olvidar:
- Copias de identificación, pólizas de seguro, pólizas bancarias, documentos médicos y escrituras, mejor si las resguardas en una bolsa plástica sellada.
- Una libreta con números de teléfono y direcciones clave.
- También puedes guardar archivos digitales en una memoria USB resistente.
2. Agua y alimentos energéticos
- Lleva por lo menos 2–3 litros de agua embotellada por persona, porque la hidratación es esencial.
- Alimentos no perecederos como barras energéticas, frutos secos, galletas saladas o latas fáciles de abrir.
3. Botiquín y medicina personalizada
Un kit básico bien equipado garantiza primeros auxilios inmediatos: gasas, vendas, analgésicos, alcohol, tijeras, medicamentos recetados si son necesarios, mascarillas y guantes desechables.
4. Iluminación, comunicación y herramientas
- Linterna (con pilas extra, recargable o de dínamo)
- Radio a pilas o solar para seguir instrucciones oficiales
- Batería portátil para celular
- Silbato para señalización en caso de atrapamiento.
5. Reposición y abrigo
- Lleva una muda de ropa cómoda y resistente al clima (ropa interior, calcetines, una prenda impermeable).
- Manta térmica ligera o cobija.
- Zapatos cerrados y cómodos por si necesitas evacuar caminando.
6. Higiene y herramienta útil
Artículos como gel antibacterial, pañuelos, papel higiénico, toallas húmedas y artículos femeninos pueden ser cruciales. Una cuchilla multiusos o multiherramienta puede ser útil en situaciones imprevistas.
7. Para niños, adultos mayores y mascotas
Adapta tu mochila incluyendo:
- Medicación específica o fórmulas para bebés.
- Juguetes o materiales de distracción para niños.
- Comida, cobija y correa para tus mascotas.
Cada miembro de la familia debe tener su mochila personalizada.

Organización y mantenimiento consciente
- Usa una mochila resistente e impermeable, con varios compartimentos para organizar los elementos.
- Revisa los contenidos cada 6 meses: vigila vencimientos de alimentos, caducidad de medicamentos y estado de pilas o baterías.
- Guarda la mochila en un sitio visible, fácilmente accesible desde donde saldrías primero.
¿Y cómo puede ayudarte Alertándote?
Aunque ya tengas tu mochila lista, contar con una alerta sísmica confiable puede ampliar el tiempo que tienes para actuar. Si tienes una Alerta sísmica Alertándote Pro en la oficina o una Residencial en tu hogar, puedes practicar simulacros que te ayuden a ejercitar la salida rápida y racional durante una emergencia.
Resumen práctico
Elemento | ¿Por qué es importante? |
---|---|
Documentos y contactos | Facilita trámites o contacto con personas clave |
Agua y alimentos energéticos | Mantiene fuerza, hidratación y claridad mental |
Botiquín y medicinas | Permite primeros auxilios inmediatos |
Iluminación y comunicación | Mantiene información y visibilidad durante fallos |
Ropa y abrigo | Protege del clima y de condiciones adversas |
Higiene y herramientas | Mejora la comodidad y utilidad en emergencia |
Personalización familiar | Considera necesidades médicas, infantiles o animales |
¿Qué nos dicen los sismos actualmente? - Alertándote - Alerta sísmica
abril 10
[…] te olvides, pues, de cómo hacerte de tu mochila de seguridad, principal recomendación para prevenirte durante los […]
¿Para qué me sirve mi alerta sísmica durante el confinamiento por COVID19? - Alertándote - Alerta sísmica
abril 29
[…] también, no te olvides de cómo hacerte de tu mochila de seguridad, principal recomendación para prevenirte durante los […]
Macrosimulacro 2020 en México - Alertándote - Alerta sísmica
septiembre 4
[…] una mochila de emergencia (aquí te decimos […]
¿Macrosimulacro 20 de enero? - Alertándote - Alerta sísmica
enero 19
[…] La sugerencia es no realizar ninguna actividad que implique reunión de personas. Si estás en tu casa con tu familia o compartes oficina con un grupo pequeño, puedes probar hacer un pequeño simulacro con las medidas de distanciamiento social sugeridas. En caso de que tu espacio no permita medidas de distanciamiento, puedes hacer una revisión a tus salidas y mochila de emergencia. […]