Sismo 1 febrero: ¿por qué sonaron las alertas en la CDMX?

Este 1 de febrero se detectó un sismo con intensidad 6.5 grados con epicentro al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS Lat 14.56 Lon -92.48 Pf 62 km a las 10:14:12h, así lo especifica el sismológico nacional en su cuenta oficial de twitter. Dicho sismo se percibió con más intensidad en Cd Hidalgo, donde se originó y, con menor fuerza, en la Ciudad de México. ¿Por qué la alerta sísmica no se activo en la Ciudad de México? El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) especificó que SASMEX®, efectivamente, detectó sismo…

¿Cómo funciona tu alerta sísmica Alertándote?

La alerta sísmica de Alertándote está hecha para darte segundos valiosos antes de que se sienta un temblor. Nuestros equipos reciben y difunden la señal oficial de alerta sísmica para que puedas activar tus protocolos a tiempo, con orden y sin pánico. Contamos con tres gamas pensadas para distintos espacios. La idea es que elijas la adecuada según tu inmueble y el tipo de uso. Las tres gamas de Alertándote Alertándote Residencial Para casas y departamentos. Es compacta, fácil de instalar y pensada para que toda la familia escuche la alerta a tiempo.Más info: Alerta sísmica…

Tener una Alerta Sísmica ¿Por qué?

Comprar una alerta sísmica para tu inmueble, escuela, negocio o casa es obligatorio, así lo especifica la reglamentación actual de protección civil de la Ciudad de México. A continuación te mostramos 5 razones por las que no puedes dejar de tener un sistema de alertamiento sísmico en tu inmueble. 5 razones por las que debes tener una alerta sísmica. Es un requisito obligatorio por protección civil: Desde el 4 de agosto de 2010 la normativa de protección civil de la Ciudad de México exige a los inmuebles tener una alerta…