Es de todos conocido el que ningún desastre natural puede prevenir, pero sí nos toca prepararnos. Recordar el gran desastre que ocasionó el sismo del 19 de septiembre del año pasado al país hace que nuestra piel se enchine, pero también es parte de nuestra realidad que ese hecho de gran dolor nos trajo como sociedad la mayor muestra de solidaridad, amor, empatía y apoyo. Ahora, a la distancia, quizá pensemos en las pérdidas que tuvimos a raíz de eso: los inmuebles hechos ceniza, las personas que perdimos, la o…

Los simulacros son vitales para la prevención en cualquier tipo de inmueble. Es importante realizarlos con cierta frecuencia en nuestro hogar, trabajo y/o escuela. Para llevar a cabo nuestro simulacro es indispensable una planeación detallada de éste. ¿Con qué frecuencia debes realizar un simulacro sísmico? La normativa de Protección Civil de la Ciudad de México recomienda hacer 3 a 4 simulacros al año, con al menos 2 de tipo sísmico. Estos ejercicios frecuentes refuerzan la reacción rápida y previenen el pánico en situaciones reales. “Con un sistema como Alertándote, programar y ejecutar estas…