La alerta sísmica de Alertándote está hecha para darte segundos valiosos antes de que se sienta un temblor. Nuestros equipos reciben y difunden la señal oficial de alerta sísmica para que puedas activar tus protocolos a tiempo, con orden y sin pánico.
Contamos con tres gamas pensadas para distintos espacios. La idea es que elijas la adecuada según tu inmueble y el tipo de uso.
Las tres gamas de Alertándote
Alertándote Residencial

Para casas y departamentos. Es compacta, fácil de instalar y pensada para que toda la familia escuche la alerta a tiempo.
Más info: Alerta sísmica residencial
Alertándote Pro
Para colegios medianos, oficinas amplias y casas grandes. Incluye una bocina de alta potencia y puedes agregar otra si necesitas más cobertura.
Más info: Alerta sísmica Pro
Alertándote Industrial
Para fábricas, edificios completos, fraccionamientos y perímetros amplios. Permite configuraciones más robustas (potencia, cobertura y conexiones con otros sistemas). Si tu operación requiere integraciones avanzadas (paros de maquinaria, gas o electricidad), considera Industrial Plus.
Más info: Alerta sísmica Industrial y Industrial Plus
¿Cómo llega la alerta y de qué depende el tiempo de aviso?
Todos nuestros equipos reciben la señal oficial de alerta sísmica. El tiempo de anticipación no depende del modelo, sino del epicentro y la distancia a tu ciudad:
- Entre más cerca esté el epicentro, menos segundos de aviso habrá (en cercanías extremas, el equipo puede sonar cuando ya empezó a sentirse el temblor).
- En ciudades más lejanas al epicentro, puedes obtener más tiempo para actuar. En escenarios favorables se cuenta con decenas de segundos e incluso más de un minuto de oportunidad para ejecutar protocolos.
Lo importante es aprovechar ese margen para hacer lo que ya practicaron en simulacros: pausar, ubicarse lejos de riesgos, evacuar con calma y apoyar a quien lo necesite.
En caso de sismo, es importante tener muy claros tus protocolos de seguridad, también es indispensable prevenir y asegurarte que la estructura de tu edificio, hogar o escuela está diseñado para tolerar sismos según la norma más reciente de construcción de la Ciudad de México.
Más que una “sirena”: alertamiento, alarma y voceo
Alertándote no solo reproduce el tono oficial. Es un sistema que te permite:
- Grabar y reproducir mensajes desde el panel de clientes (avisos, recordatorios, voceo interno).
- Hacer simulacros cuando te convenga y generar reportes para tu bitácora.
- Monitorear el estado del equipo (encendido/apagado) y administrar permisos de uso.
- Complementar con indicadores visuales para que nadie se confunda en ambientes ruidosos.


En escuelas, por ejemplo, el voceo ayuda a dar instrucciones claras; en industria, a coordinar brigadas y mover gente fuera de zonas críticas con rapidez.
Buenas prácticas para que la alerta cumpla su función
- Colocación y cobertura: ubica las bocinas donde el sonido se escuche nítido y sin obstáculos.
- Señalética y roles: combina el sonido con rutas marcadas y responsables claros (quién guía, quién verifica, quién apoya).
- Simulacros periódicos: practiquen los protocolos; reduce el pánico y mejora la reacción.
- Mantenimiento y pruebas: programa revisiones regulares para confirmar que todo está listo cuando lo necesites.
Tener el equipo es el primer paso; usarlo, probarlo y educar a tu comunidad es lo que transforma segundos en decisiones correctas.
¿Cómo elijo la gama ideal?
- Hogar o departamento → Residencial
- Colegios medianos, oficinas amplias o casas grandes → Pro
- Plantas, edificios completos, perímetros → Industrial
- Integraciones avanzadas (paros, cortes, amplificación de cobertura) → Industrial Plus
Si tienes dudas sobre cobertura o ubicación de bocinas, podemos orientarte según aforo, recorridos y acústica de tu inmueble.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si se va la luz?
Nuestros equipos cuentan con respaldo de batería para seguir alertando aún sin energía eléctrica.
¿Por qué a veces suena y casi no se sintió?
Porque no todos los sismos afectan igual a todas las zonas. La activación depende de la energía estimada y la ubicación del evento. Aun cuando la percepción local sea baja, se alerta si un área podría verse afectada.
¿Por qué otras veces se siente primero y luego suena?
Cuando estás muy cerca del epicentro, el tiempo de viaje de las ondas sísmicas es tan corto que la alerta puede coincidir con el inicio del temblor. En ciudades más alejadas, hay más margen para actuar.
¿Quieres asesoría?
Si buscas ayuda para definir la gama correcta, cobertura y ubicación, con gusto te orientamos para que tu sistema realmente proteja a tu comunidad.
Puedes contactar a alguno de nuestros ejecutivos al: (55) 4164-2324
Sin comentarios aún