Prepárate para el macrosimulacro de la CDMX

Ya se acerca el macrosimulacro del 19 de septiembre, es un buen momento para recordar que hacer durante un sismo. ¿Sabes qué hacer durante el alertamiento sísmico? La Secretaría de Protección Civil recomienda que al sonar la alerta sísmica lo más importante es mantener la calma; si te encuentras en pisos bajos, verifica si es posible evacuar. Si es posible, evacúa el inmueble siguiendo las rutas de evacuación establecidas. En caso de que te encuentres en un piso alto y no tienes suficiente tiempo para salir, colócate en la zona...

Microsismos en la CdMx, ¿cómo se originan?

*El Sistema Sismológico Nacional (SSN) ha registrado 15 microsismos del 12 de julio a la fecha. Estos han ocurrido en las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. Basados en notas periodísticas, "los recientes microsismos se han originado por la constante extracción de agua del subsuelo, aunado a las grandes construcciones que han ocasionado mayores fracturas en la parte baja del terreno", afirma Juan Manuel Espinosa Aranda, director General del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires). Asimismo, el SSN explicó los siguientes factores: 1.- Explosiones. 2.- Hundimientos de tierra. 3.-...

Inicia la semana con la explosión del Popocatépetl

A las 06:44 h, se detectó una explosión con una altura entre 4 y 5 km. Actualmente la alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. Recomendamos:Mantener a tus mascotas en un lugar techado.No realizar actividades al aire libre.Cubre tu nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.Limpia tus ojos y garganta con agua pura.Permanece lo más posible en tu casa.Barre y retira la ceniza de techos, azoteas, patios y calles.Cubre tinacos, cisternas y depósitos de Agua para que no se contaminen.

CdMx, novena ciudad con el peor tráfico del mundo

Fuente: Periódico Milenio De acuerdo con el Índice de Congestión Internacional Tom Tom 2018, el 14 de noviembre del año pasado fue el peor día con tráfico y el 25 de diciembre, el menos congestionado del año pasado. La Ciudad de México se estancó durante 2018 en el combate al tráfico y la congestión vehicular, de acuerdo con el Índice de Congestión Internacional Tom Tom 2018, que colocó a la capital del país en el noveno lugar entre las urbes con el peor tráfico en el mundo. Los conductores de...

Pasos para ser un buen conductor

Estos sencillos pasos evitarán que pongas en riesgo tu vida y la de los demás mientras conduces: 1.- No rebases el límite de velocidad. 2.- No manejes alcoholizado. 3.- No mensajees al volante. 4.- Comienza a bajar la velocidad cuando el semáforo esté en amarillo. 5.- Usa el cinturón de seguridad. 6.- No te estaciones en doble fila ni en el carril de las bicicletas. 7.- Cede el paso al peatón.

Medidas para no contaminar el agua

Para no contaminar el agua, recomendamos: 1.- No viertas grasas ni sustancias corrosivas al drenaje. 2.- Si cambias el aceite de tu auto, nunca lo tires por la coladera. 3.- No arrojes desperdicios o escombros en los ríos. #Alertándote

Acciones preventivas si tu casa está construida en barranca o ladera

Si tu casa está construida en una barranca o ladera: 1.- Elabora un plan familiar de protección y acuerda un punto de reunión. 2.- No destruyas la vegetación, ni tales árboles, sus raíces estabilizan el suelo. 3.- No rellenes las barrancas con basura ni cascajo. 4.- En temporada de lluvias, extrema precauciones e infórmate del estado del tiempo. 5.- Revisa las paredes y pisos de tu casa para detectar grietas, hundimientos o deformaciones.

Limitarán la circulación de vehículos con placas de Morelos en la CdMx

Fuente: El Sol de Cuernavaca Si viajas con frecuencia a la Ciudad de México y tienes placas de Morelos, o de otro estado,esto te interesa, y es que este lunes se realizó la presentación del “Plan de reducción de emisiones del sector movilidad en la Ciudad de México”, el cual considera la restricción de circulación de vehículos con placas foráneas, a excepción del Estado de México. Durante su presentación, se señaló que el plan tiene como objetivo reducir en 30% las emisiones de contaminantes para el año 2024. Ahora, respira, la restricción...

Alerta amarilla por calor en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la Ciudad de México activó alerta amarilla por temperaturas máximas altas en las alcaldías de Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.  Ayer, 17 de febrero de 2019, las temperaturas más altas se registraron entre los 31 y 33 grados. En el siguiente mapa, la secretaría de Protección Civil, muestra la geografía y clima durante el día: La temperatura promedio estimada para hoy, 18 de febrero, es entre 28 y...