Zonificación Sísmica CDMX

La zonificación sísmica de la CDMX es un mapa que pone Protección Civil a la disposición de los ciudadanos para ubicar las delegaciones y colonias que presentan mayor riesgo sísmico. Este mapa concentra información que las delegaciones también proporcionan al gobierno de la Ciudad, es por ello que los mapas que corresponden a riesgos humanos, pueden no ser tan exactos.  A la par de este mapeo, el gobierno de la CDMX presenta también un Atlas de Riesgos en la CDMX, en ellos puedes ubicar las zonas con mayor riesgo: Geológico:…

NO HUBO SISMO

El día de ayer el sonido de la alerta sísmica sonó en los altoparlantes de la Ciudad de México, esto sucedió aproximadamente a las 19:06hrs. Los altoparlantes de la Ciudad de México son manejados por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), este organismo es el encargado de realizar simulacros y replicar sismo cuando se ocasiona en las calles de la CDMX. Minutos después ya se confirmaba que la alerta fue falsa. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México y Luis Felipe…

¿Cómo funciona una alerta sísmica?

Una alerta sísmica no es suerte: es ciencia, tecnología y coordinación trabajando juntos para darte segundos, a veces minutos de anticipación. Aquí te explicamos cómo funciona, por qué es confiable y qué puedes hacer para aprovecharla mejor. ¿Quién emite la alerta? En México, las alertas las emite el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), desarrollado y operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES). Este sistema comenzó después del terremoto de 1985 y hoy protege a ciudades clave como CDMX, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero. ¿Cómo detecta los sismos? SASMEX…

Tener una Alerta Sísmica ¿Por qué?

Comprar una alerta sísmica para tu inmueble, escuela, negocio o casa es obligatorio, así lo especifica la reglamentación actual de protección civil de la Ciudad de México. A continuación te mostramos 5 razones por las que no puedes dejar de tener un sistema de alertamiento sísmico en tu inmueble. 5 razones por las que debes tener una alerta sísmica. Es un requisito obligatorio por protección civil: Desde el 4 de agosto de 2010 la normativa de protección civil de la Ciudad de México exige a los inmuebles tener una alerta…